En el mundo de la construcción, la capacidad para descifrar símbolos, abreviaturas y la información incorporada
en los planos constituye una herramienta muy importante. Este curso especializado ha sido meticulosamente estructurado y a lo largo de su programa aprenderá a leer y comprender de manera ágil y efectiva toda la documentación asociada a un proyecto de construcción
Objetivos:
-Mejorar la competitividad del estudiante en el mercado de la construcción e inmobiliario, desarrollando competencias que le permitan tener mayores oportunidades de contratación y eficiencia en la ejecución de una obra o en la venta de un proyecto inmobiliario.
-Familiarizar a los participantes con los principios fundamentales de la lectura de planos en el contexto de la ingeniería civil.
-Desarrollar habilidades para identificar y comprender la simbología y convenciones utilizadas en este tipo de planos
-Fomentar la mentalidad de aprendizaje continuo, instando a los participantes a mantenerse actualizados con las tendencias y tecnologías emergentes en la lectura de planos.
Dirigido a:
-Artesanos, microempresarios y emprendedores mayores de 18 años.
Duración:
-40 horas
Metodología:
-Interactiva-participativa-dinámica-trabajo personalizado.
Horario:
Disponemos de varios horarios para adaptarnos a tu conciliación familiar y/o laboral. Turno a elegir entre mañana o tarde de lunes a viernes, así como también sábados y domingos.
Temario
Contenidos delineados al catálogo de cualificaciones profesionales ante el Ministerio del Trabajo.
1. Introducción a los Planos de Construcción:
- Conceptos básicos de planos de construcción
- Tipos de planos y su utilidad
- Simbología y convenciones en los planos
2. Arquitectura
- Elementos en planos arquitectónicos
- Escalas y dimensiones
- Interpretación de detalles y cortes
3. Planos Estructurales
- Fundamentos de planos estructurales
- Identificación de elementos estructurales
- Cargas y distribución de fuerzas
4. Planos Eléctricos
- Componentes eléctricos en los planos
- Circuitos y distribución de energía
- Normativas eléctricas y seguridad
5. Fontanería-Sanitarios
- Elementos de fontanería en los planos
- Redes de tuberías y conexiones
- Sistemas de suministro y evacuación de agua
6. Cálculos y Mediciones en Planos
- Métodos para realizar cálculos y mediciones
- Determinación de áreas y volúmenes
- Estimación de materiales necesarios
7. Comunicación Profesional con Planos
- Técnicas para la comunicación efectiva
- Colaboración en proyectos de construcción
- Resolución de problemas a través de planos
8. Prevención de Errores en la Construcción
- Identificación temprana de discrepancias
- Corrección de errores en planos
- Impacto de errores en el presupuesto y la calidad
9. Herramientas Digitales para la Interpretación de Planos
- Uso de software de diseño y visualización
- Ventajas de la tecnología en la interpretación de planos
- Práctica con herramientas digitales
10. Proyecto Final de Interpretación de Planos
- Aplicación de conocimientos en un proyecto práctico
- Presentación y análisis crítico del proyecto
- Evaluación y retroalimentación
EVALUACIÓN PRÁCTICA
- -Demostración práctica.
