El curso ofrece desarrollar en las y las participantes capacidades de mediación para la facilitación del proceso de enseñanza aprendizaje de metodologías actuales, prácticas pedagógicas y evaluación educativa de acuerdo a las necesidades.
En respuesta a esta necesidad se ofrece el curso de Formador de Formadores con las siguientes características.
Objetivos:
– Identificar fortalezas y debilidades como formador.
-Aprender a eliminar las dificultades en los procesos formativos que emprenda.
-Medios pedagógicos que ayuden a la asimilación de conocimientos.
-Técnicas eficaces de comunicación verbal y no verbal en las sesiones formativas para lograr transmitir los conocimientos necesarios en cada una de ellas.
Dirigido a:
-Personal directivo, administrativo, docentes pedagógicos-andragógicos de organizaciones de diferentes áreas, así como también a demás profesionales interesados.
Duración:
-40 horas
Metodología:
-Interactiva-participativa-dinámica-trabajo personalizado.
Horario:
Disponemos de varios horarios para adaptarnos a tu conciliación familiar y/o laboral. Turno a elegir entre mañana o tarde de lunes a viernes, así como también sábados y domingos.
Temario
Contenidos delineados al catálogo de cualificaciones profesionales ante el Ministerio del Trabajo.
1. EL CARISMA E IMAGEN
- Claves para desarrollar el carisma
- Competencias de un facilitador de procesos de enseñanza y aprendizaje para adultos.
- Proyección de su imagen
- El arte de hablar en público y el arte de escuchar
- Capacidad de persuasión
- Comunicación de las ideas
- Aspectos Psicológicos y actitudinales a tener presente en la comunicación
2. ESTRUCTURA DE CONTENIDOS Y METODOLOGÍA
- Fundamentos de andragogía y estilos de aprendizaje en los adultos
- Identificación y análisis del estilo individual de aprendizaje.
- Metodología de desarrollo de competencias: experiencia concreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta e implementación activa
- Detección de necesidades de formación
- Desarrollo de contenidos curriculares, definición y elementos
- Planificación curricular en el aula
- Implementación curricular
- Definición de objetivos de aprendizaje y métricas
- Estructuración y desarrollo de contenidos, ejercicios y situaciones
- Preparación y uso de materiales
- Elaboración de informes
- Evaluación y seguimiento
3. FACILITAR EL PROCESO DE ENSEÑANAZA – APRENDIZAJE
- Aplicar el modelo de enseñanza aprendizaje para adultos
- Identificación y manejo de expectativas
- Dinámica de grupos
- Resolución de conflictos
- Confianza, autoridad y control de la sesión
- Manejo de preguntas y ejercicios
4. PRESENTACIONES EFECTIVAS
- El perfil del formador, nuevas competencias del formador y tareas
- Presencia escénica
- Ubicación y manejo de movimientos en el auditorio
- Control de muletillas gestuales
- Utilización de ayudas visuales
- El manejo del silencio
- Aprovechamiento de la voz
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
- -Demostración práctica grupal
