Este curso es cien porcientos prácticos, está dirigido a personas que desean especializarse o tener conocimientos sólidos en la parte eléctrica y electrónica de los automóviles, principalmente se da a conocer todos los conceptos y fundamentos para posteriormente aplicarlos y hacer mediciones, pruebas, entre otros. Se aprenderá a interpretar diagramas de funcionamiento y la relación del motor con sistemas eléctricos y electrónicos.

Objetivos:
– El participante aprenderá a utilizar las herramientas actuales necesarias como el escáneres automotrices, osciloscopios, pinzas amperimétricas y multímetros avanzados para analizar sistemas electrónicos y mecánicos.
-Interpretar diagramas para solucionar problemas en los sistemas eléctricos y electrónicos automotrices.
-El participante debe identificar de manera precisa el origen de un problema. Ya sea un sensor de temperatura defectuoso o un fallo en el sistema de inyección, la correcta identificación es crucial.
-Orientado a desarrollar conocimientos sobre gestión de motor de gasolina, contemplando el estudio del sistema con técnicas avanzadas y novedosas.

Dirigido a:
-Artesanos, microempresarios y emprendedores mayores de 18 años.

Duración:
-40 horas

Metodología:

-Interactiva-participativa-dinámica-trabajo personalizado.

Horario:

Disponemos de varios horarios para adaptarnos a tu conciliación familiar y/o laboral. Turno a elegir entre mañana o tarde de lunes a viernes, así como también sábados y domingos.

Temario

Contenidos delineados al catálogo de cualificaciones profesionales ante el Ministerio del Trabajo

1. CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD

  • Reconocimiento de elementos de circuito y sus características
  • Interconexión de elementos en serie y paralelo
  • Mediciones

2. TALLER DE CIRCUITOS

  • Circuitos serie, paralelo y mixto
  • Práctica de laboratorio

3. DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES

  • Diodos, Transistores, SCRs
  • Reguladores, IGBT, compuertas lógicas, Amplificadores operacionales, osciladores
  • Práctica de laboratorio

4. SISTEMAS ELECTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE LOS AUTOMOTORES

  • Sistema de arranque
  • Práctica de laboratorio
  • Sistema de carga
  • Práctica de laboratorio
  • Sistemas de carga
  • Sistema de encendido
  • Sistemas de iluminación
  • Dispositivos de control
  • Accesorios
  • Sistema de control y seguridad
  • Práctica de laboratorio

5. MÓDULOS DE CONTROL Y SENSORES
(ECU, ECM, TCM, BCM, TPSM)
(inductivos, capacitivos, resistivos)
Sistemas de inyección electrónica
Medición y verificación de componentes
(TPS, MAP, CKP, CMP, etc)
Sistemas de comunicación multilíneas
(DBI, DBII, SISTEMAS CAN)
Diagnóstico de fallas electrónicas

EVALUACIÓN PRÁCTICA

  • Demostración práctica.